mi música

Algo sobre mi

Algo sobre mi:

En lo que yo soy ahora han influido tanto las circunstancias de mi vida, como las personas que han desfilado por ella.


Entre las personas, los primeros mis padres. Mi padre, que por desgracia ya no vive, es la persona más honrada, justa y responsable que he conocido. Parece un tópico, sobre todo porque ya no esta, pero es la realidad, jamás le vi apartarse de lo que era correcto y repito honrado.

Mi madre, pues parecida a mi padre, una persona íntegra y con infinito espíritu de sacrificio hacia los demás y una sensatez y sensibilidad que hace que sea imprescindible pilar de la familia.

Mis hermanos, cuatro, todos chicos, bueno como es normal tenemos nuestros mas y nuestros menos, pero en general nunca llegó la sangre al río y sé que detrás de mi están todos, los cuatro para recogerme si caigo. Y lo mismo para cada uno, siempre estamos, incluso antes de que se nos llame.

Y una tía que es casi mi segunda madre.

Y después mis amigas, las que conservo desde que tenía 11 meses (si, meses) que fue cuando llegamos al barrio de Madrid, allá por los años... me cuesta decir mi edad, no es que me sienta mayor, pero si digo la edad lo voy a parecer.

Y ya solo quedaría nombrar el resto de personas que he ido conociendo y que casi todas han sido buenas y han dejado una imborrable huella dentro de mi. (las menos buenas también dejaron huella, por desgracia)

Me queda por mencionar a mi propia familia, quiero decir la que creé yo misma junto a mi marido, y se compone, de momento de él y mis dos hijos. Digo de momento porque ellos están ya en edad de empezar a vivir su propia vida,el mayor hace tiempo que la comparte con alguien, aunque todavía vive en casa con nosotros y la pequeña ya tiene también un proyecto (y que pena me da que se hagan tan mayores). Pero todo forma parte de un ciclo, que es el de nuestra existencia.

Y a esto añadiremos lo que tengo propiamente mío, que algo habrá también, aunque soy bastante simple e influenciable, con lo cual me acoplo a casi todas las situaciones y no me ha ido mal de esta manera.

Si habéis aguantado este pequeño tostón y os quedan ganas podéis leer algo de lo que escribo, que es como yo sencillo y simple.

------Gifs Animados - Imagenes Animadas

Me habéis visitado todas esta veces...

Seguidores

Visita también mi segundo bog: http://rosquillasalpoder.blogspot.com.es/

------Gifs Animados - Imagenes Animadas

POR FAVOR NO OLVIDES NUNCA DEFENDER LOS DERECHOS HUMANOS

POR FAVOR NO OLVIDES NUNCA  DEFENDER LOS DERECHOS HUMANOS
POR FAVOR NO OLVIDES NUNCA DEFENDER LOS DERECHOS HUMANOS

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
8 de Marzo: LAS MUJERES MOVEMOS EL MUNDO.

Mi otro blog

Mis libros preferidos.

Mis libros preferidos.
Este blog tiene otra página con los libros que me gustan o voy leyendo este año.

viernes, 8 de abril de 2016

Luno

     Había nacido una noche de luna llena. Su madre fascinada como estaba por ese blanco farolillo celeste, siguió su poderoso influjo y le vino a llamar Luno. Desde ese día le leyó todas las noches cuántos libros y publicaciones caían en sus manos que tuvieran que ver con ese satélite.
     El día 22 de julio de 1969 Luno cumplía 8 años, como regalo acompañó a su padre a la capital con motivo de una feria ganadera en la que las ovejas de su comarca estaban representadas y ninguna como las suyas ofrecían tan rico pelaje lanudo.
Luno observaba el bullicio de granjeros y bestias.
Desentonando entre todos ellos, unos señores trajeados con grandes aparatos al hombro, se anunciaron como periodistas del NODO.
      Pensando que el chaval, como buen paleto ignorante, haría las delicias del público televisivo con su angelical “gañanería” un reportero le acercó al morro algo parecido a una alcachofa de buen tamaño, preguntándole si sabía que ciertos astronautas americanos habían llegado a la luna.
—Naturalmente— respondió Luno con total seguridad—El Apolo 11, impulsado por el cohete Saturno V, alunizó ayer en el mar de la Tranquilidad, su comandante Neil Armstrong fue el primero en pisar su superficie.


Asun©8 de abril de 2016

 Puedes comentar aquí también

miércoles, 6 de abril de 2016

Javier Fernández, maravilla sobre patines.

De nuevo lo ha vuelto a hacer, de nuevo está en el podio.
Me refiero a Javier Fernández, del que ya dije que era elegancia en estado puro. Ese, el muchacho de 24 añitos, y madrileño para mas orgullo de nosotros sus paisanos.

Ha revalidado el título de CAMPEÓN MUNDIAL DE PATINAJE ARTÍSTICO, así con todas las letras y con mayúsculas.

Patinar bien y hacer unas figuras, que yo llamaría acrobacias, porque me parecen increíbles, quizá se pueda hacer con mucho esfuerzo y práctica. 
Pero enamorar al público, hacerle partícipe, y crear una atmósfera de sentimiento, eso no lo puede hacer cualquiera, para eso hay que tener algo más y este chico lo tiene, sin duda.

Mi felicitación mas sincera y mi reivindicación desde este rinconcito para que todos los deportes tengan la misma atención, sobre todo los que  hacen situar en el mapa a nuestra querida España. Y no tenemos mucho de lo que estar orgullosos, pero de nuestros deportistas si.


F       L      C      D      D       S              J         V       E
    E       I       I       A        E                       A         I           R

martes, 8 de marzo de 2016

Palabras, boleros y gobiernos.

   
 Serán solo cien palabras. Así lo propuso en el Comité Central del partido. Expuso toda la línea de actuación de gobierno para la legislatura en solo cien palabras. Como en aquellos concursos en los que, sin ningún éxito, participaba bajo un conveniente pseudónimo desde hacía meses. Sonrió para sus adentros al pensar ello ¿qué pensaría la oposición si lo supiera? Jugosa carnaza fresca para esos lobos hambrientos. Continuó trabajando, también los argumentos para la negociación de la investidura estaban expresados en esa justa medida. Todo cabía, como en los boleros, en esas pocas palabras.


Asun©24/02/2016

miércoles, 17 de febrero de 2016

Flashback Maqueda

— Sancta María, Mater Dei, ora pro nobis…
Tres de las diez monjas supervivientes del incendio caminaban a buen paso por la angosta linde del camino. No se permitían volver la vista atrás. El convento de Maqueda había ardido por completo y con todo, eso no era lo peor. Veinte de sus hermanas también.
Aún llevaban el hábito de un blanco impoluto, pero les faltaba su manto celeste con la imagen de la Inmaculada.
En el claroscuro del amanecer Felipe conducía. Parpadeó incrédulo. Tres monjas, tres. Aminoró la marcha, girándose para verlas de nuevo. Habían desaparecido.

 ¿O quizá nunca habían estado?

Asun©05/02/2016
Imagen tomada de la red

martes, 2 de febrero de 2016

Definitiva morada


     Subir de nuevo a la habitación. No podía evitar subir una y otra vez. Revoloteaba por toda la casa como mariposa en bosque nuevo. Todo le parecía encantador. En la cocina no pasaría mucho tiempo, él sentía sus humos de manera especialmente acusada. El baño, sin embargo, le atraía especialmente. Entre aguas y espumas estaría ella con su espléndida desnudez. El dormitorio sería su refugio, allí velaría el sueño de su elegida y disfrutaría sus vigilias, porque pensaba interrumpir su descanso cuantas veces le fueran propicias. Por fin había encontrado su perfecto hogar, su definitiva morada. Cosa nada fácil para un fantasma ya entrado en milenios.



Asun©20/01/16
imagen de la red.

sábado, 23 de enero de 2016

Cuchador

     
Mario y María trabajaban en el mismo restaurante. Él procedía del Cuisine Art Institute parisino, ella de un modesto instituto madrileño. Inevitablemente, competían entre sí ante el jefe de cocina. La prueba de fuego llegó con la elaboración de una salsa de verduras. Mario propuso una espuma “Arôme du champ vert”, María una más tradicional “Vede prado”. El chef divertido con su disputado afán, sirvió una base de “Verde prado” coronada con una nube de “Arôme du champ vert”. Luego sacando su cuchador, un híbrido de cuchara y tenedor, esgrimió su veredicto:
– ¡Excellent! ¡Quedan ustedes condenados a cocinar siempre juntos!




Asun©19/01/2016
Relato de la Copa de Esta Noche Te Cuento. (1ª fase, encuentro 8)

jueves, 7 de enero de 2016

AereN

Nerea es una burbuja en una copa de cava. Una pompa de jabón bailando alegre mientras asciende hacia el azul del cielo. Es brisa suave, cálida caricia del sol de primavera. Abrazo fuerte y tierno. Un bomboncito que esconde el mejor licor muy adentro. Pequeña muñeca arrolladora que conquista todo y a todos sin siquiera pretenderlo.
Como un regalo se me ofrece. Me mira y me derrito en sus ojos. Me entrego.

Luego me ahogo en mi propio miedo, porque no comprendo cómo ella que es mi vida, asegura que vivir la suya a mi lado, es su único deseo. 



Asun©03/12/2015

lunes, 14 de diciembre de 2015

Última Partida



     Las besa con suma conciencia para no equivocarse. Ha puesto todo sobre la mesa, literalmente. Acaba de dar el salto sin retorno al abismo profundo de la perdición.  
      En un breve flashback, recorre su trayectoria desde que comenzó. Primero con pantalón corto, la cara sembrada de acné y los ojos bailando de emoción, era la primera vez. Luego diferentes casas, diferentes colegas. Alguna compañera también, con la que hubo algo más en la oscuridad de algún callejón sucio. 
     Mira de soslayo a sus compañeros de juego mientras besa apasionadamente sus cartas.
Ahora, no sabe si desea ganar o perder.

Asun©2/12/2015
Imagen recogida en la red.

viernes, 27 de noviembre de 2015

Una filosofía de vida

Esta vecina mía es increíble. No sabe lo mucho que tengo que agradecerle las tardes que compartimos, lo disfraza de manera que parece que es ella la que me necesita, pero las dos sabemos que sin su manera de ser, yo estaría hundida aún, en la noche sin fin de la partida de mi marido.
Me hace sentir como una niña, o como la adolescente a punto de cumplir los 18, con toda la juventud e ilusión por delante. Con la certeza de que lo mejor está por llegar.
Esta mañana me he cruzado con ella en la escalera y entre resoplido y resoplido, le he hecho notar lo bien que la encontraba. Ella con sus palabras siempre acertadas me ha resumido su filosofía de vida.
– Mira niña, cada día para mí es ya un día regalado. Pero es verdad que hoy estoy muy bien. ¿Y sabes por qué? Porque no dejan de pasarme cosas buenas.
– ¿Si? Qué suerte tiene usted.
– La misma que tú, tienes que admitir que has mejorado mucho, estás más tranquila. La vida a ti, como a mí, nos está sonriendo. Y el cuerpo como el corazón, se alimenta de las cosas buenas que nos ocurren.

Relato para Esta Noche Te Cuento Puedes comentar Aquí

lunes, 23 de noviembre de 2015

Aniversario



     7 de noviembre, una entrevista de trabajo me ha llevado a un barrio apartado y desconocido. Un perro parecía seguirme de camino hacia allí. La entrevista, mucho ruido y pocas nueces. Pero el perro sigue ahí fuera, es enorme y me mira. Me espera. Parece ser que los animales pueden oler y sentir nuestro miedo, pues este se está dando un festín con el mío. Alguien baja, sin importarme quien sea, me echo en sus brazos pidiéndole apasionadamente que salga conmigo. 
    7 de noviembre, nuestro aniversario. Felices, como cada año, tú y yo, brindamos por todos los perros del mundo.


Asun©29/10/2015
Imagen de la red

viernes, 13 de noviembre de 2015

Adivinanza





Todos ansían poseerla,
es el valor más cotizado.
No es la riqueza, dime
 ¿Tú la has encontrado?



(Dadicilefal)

Asun®29 de junio de 2014
ilustración Asunción Buendía

martes, 27 de octubre de 2015

Concierto Desván de Sueños

Que es bueno tener amigos, lo sabemos todos, pero que es maravilloso tener los mejores, eso lo sé yo mejor que nadie.
Hoy hablo de dos de mis amigas, Luz y Marina, ellas cantan, actúan y sienten tanto que nos hacen sentir a los que las escuchamos y a veces hasta nos hacen cantar, lo cual en mi caso ya es algo entre proeza y temeridad.
Desde aquí mi reconocimiento y mi deseo de que no dejen nunca de hacernos partícipes de su don, el de la música, a través de sus voces.
 Grandes estas dos mujeres.






domingo, 18 de octubre de 2015

“Maldito seas ( )”

Asistía al entierro de una anciana vecina de mi madre. Curiosa iba leyendo la letanía de epitafios de las tumbas, casi todos iguales, impersonales o empalagosos.
     Muy cerca, en la siguiente sepultura, rezaba uno que llamó mi atención.
“Maldito seas …”
     Algo en él indica que falta una tercera palabra. Intrigada me separo un poco de mi comitiva para verlo más de cerca, pero me detengo porque hay una mujer en la lápida. Como si mi mirada le hubiera tocado en el hombro, se vuelve y me contempla. Avergonzada dibujo un lo siento con mis labios. Me mira desde unos ojos asombrosamente vivos y jóvenes, en contraste con un rostro arrugado. Asiente con la cabeza y extiende la mano para repasar con un dedo tembloroso y artrítico, el contorno de las palabras: maldito seas… y la tercera antes borrada y ahora tan nítida como las anteriores “amor”. Me recorre un estremecimiento, creo comprender la dimensión de la leyenda, toda la pasión del amor y el dolor de una vida de ausencia, caben en esas tres palabras.
     Con emoción contenida vuelvo los ojos hacia ella, comprobando que ha desaparecido, igual que la tercera palabra.

     Entonces, aturdida, reparo en la fecha: 1815.
Asun©18/10/15
IMAGEN DE LA RED
Relato para Esta Noche te Cuento, puedes verlo y comentar AQUÍ

martes, 13 de octubre de 2015

Cumpleaños

  
     El puñetero ojo de la cerradura era demasiado pequeño. No conseguí ver nada. Pero los ruidos procedentes del cuarto eran suficientemente reveladores. Traqueteo de muelles, gemidos y hasta algún gritito sofocado.  Me fui de casa no dando crédito. No podía ser. No, él no, jamás. Y menos el día de mi cumpleaños.
     Volví ya muy entrada la noche, con mil mensajes y otras tantas llamadas ignoradas. Él me esperaba y parecía preocupado de veras, entonces vi una caja que se movía, rodeada de un gran lazo rosa. Dentro mi regalo, que jadeaba y daba grititos agudos.

— No sabes la pelea que tuvimos hasta que lo conseguí meter ahí.

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Cincuenta y tres

      ¡Cuánta fuerza y qué poca puntería! Era lo que me decía mi padre, cada vez que despachaba a algún mozo con cajas destempladas. Siempre fui tan temperamental como impetuosa. Para bien o para mal, invertía el orden de los factores. Primero actuaba, luego pensaba y el resultado si que alteraba el producto. Con los años aprendí a contar, hasta diez, hasta cincuenta, me volví dócil, pacientemente sumisa. En boca de los demás, simplemente con él encontré la horma de mi zapato. Hasta hoy.

      Cincuenta y uno, cincuenta y dos… suficiente, se acabó. O lo mato yo, o tendré que morir en sus brazos.

Asun©16/09/15

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Olviditos

     Al abrir el contenedor, se dio cuenta de que estaba empezando a olvidar el nombre de las cosas. Miraba aquellos objetos sin poder nombrarlos. Esto le atormentaba sobremanera. Sin embargo recordó tranquilamente, para qué los había utilizado. Algo  fino de afilado corte, que acarició, igual que cuando lo hundió en el corazón de ella. Un cabo de cuerda, fuerte y ancha, con la que le inmovilizó brazos y piernas. Un mechón de algo rubio. Una especie de fundas, de las cuales solo necesitó una para introducirla antes de tirarla al canal.
     Imposible, no era capaz de recordar.


     A media mañana, apesadumbrado volvió al sótano, repentinamente miró al contenedor y triunfal dijo casi gritando: Baúl, cuchillo, soga, pelo, bolsas.

Asun©2 de septiembre de 2015

viernes, 21 de agosto de 2015

La bicicleta de la señora Carmen.

  En cuanto supo que tenía nueva vecina, doña Carmen llamó a mi puerta para presentarse. Era una mujer preciosa, a sus ochenta años largos conservaba un distinguido porte y me sorprendió comprobar cómo congeniamos de inmediato.

    Tanto que decidimos adoptarnos. Al fin y al cabo a mí me faltaba una abuela, ya que no había conocido a la mía materna y ella decía no tener hijos y añoraba la compañía de algún nieto.

     Sin embargo, mi madre no entendía esta complicidad.

     Mi madre era  adusta y desconfiada, quizá porque perdió a la suya cuando era muy niña en traumáticas circunstancias.

     Una tarde Carmen me regaló uno de sus mayores y mejor conservados tesoros: su bicicleta. Una reliquia de los años 40, pero tan limpia y dispuesta, como si nunca hubiera dejado de usarse.
Resultado de imagen de bicicletas de los años 40
     Como no me cabía en casa me convenció para que la guardara mi madre. Aunque precisamente ella aborrecía, sin saber exactamente por qué, las bicicletas. Carmen insistió: “Tú dile que venga, que esta le va a gustar”.

     Cuando la vio, dudó unos segundos pero pasó su  mano por el lomo metálico, acariciándolo,  como si ya conociera ese tacto. Luego miró a Carmen y temblando dijo: “¿eres tú?”



Relato para Esta Noche Te Cuento. Puedes comentar AQUÍ

lunes, 17 de agosto de 2015

Momentos//Reencuentro

Amanece, voy a tu encuentro.
Saludan mis pies, sonríe mi cuerpo,
Te acercas, aún con respeto, improvisas una caricia tierna.
Ha pasado tanto tiempo.

Buscas mis huellas, juegas alrededor, dudas.
¿Serán de ella?
Son profundas y tú extrañas aquellas, tan livianas como eran.
                                               
                                              Soy yo, si.
                                         Cargada de  vida, que ya me pesa.
                                                 Momentos.
                                                   Un grano de arena, una cresta de espuma,
                                                   Una brisa que se transforma en viento.

                                               Amanece, vienes a mi encuentro.

                                              


lunes, 20 de julio de 2015

La losa

Algo no iba bien. No era el vestido que le quedaba perfecto, aunque fuera el de su cuñada que se había casado cuatro años antes. No eran los invitados, que acudieron a la cita, adecuadamente vestidos, la emoción pintada en sus caras. Todos la querían y deseaban sinceramente su felicidad. Igual que su familia. Pero algo no iba bien. ¿Qué pasaba? ¿Qué sensación era esa? Respiró, se tomó un segundo para responderse. Dejó la mente en un blanco tan inmaculado como su vestido y contempló la única imagen que se repetía en un bucle interminable: Una compacta losa cayéndole encima.

Asun©3 de julio de 2015
Imagen de la red

jueves, 11 de junio de 2015

Tranquila, mamá.

   
 Toses en la habitación de su madre la sacaron de su duermevela. Aguardó unos minutos calibrando el grado de ahogo y la frecuencia de los ataques. Un acceso, un suspiro hondo y otro aún más profundo que el anterior.
     Mecánicamente se levantó, se calzó las zapatillas. La temperatura se había desplomado, aunque, camino de la habitación, no era eso lo que la hacía temblar.
     Su madre seguía en la misma posición en que la había dejado al acostarla, excepto por la mano que caía descuidadamente fuera de la cama, como sin vida.
     Al encender la lamparita le descubrió un mohín, un puchero infantil, pero que resultaba grotesco en su arrugado rostro. Le acomodó la almohada y le retiró un mechón blanquecino, rebelde. Metió de nuevo su mano bajo el edredón y le secó un hilillo de saliva que se escapaba por la comisura de su torcida boca. Finalmente depositó un beso dulce y breve en la frente al tiempo que susurraba, acunándola con ternura, “tranquila mamá, estoy aquí, yo siempre te protegeré”.

     Luego regresó a su habitación luchando con los monstruos que la acechaban en el pasillo, apremiándola con susurros envolventes, para que hiciera “descansar” por fin a su madre.
 Su madre seguía en la misma posición en que la había dejado al acostarla, excepto por la mano que caía descuidadamente fuera de la cama, como sin vida.

     Al encender la lamparita le descubrió un mohín, un puchero infantil, pero que resultaba grotesco en su arrugado rostro. Le acomodó la almohada y le retiró un mechón blanquecino, rebelde. Metió de nuevo su mano bajo el edredón y le secó un hilillo de saliva que se escapaba por la comisura de su torcida boca. Finalmente depositó un beso dulce y breve en la frente al tiempo que susurraba, acunándola con ternura, “tranquila mamá, estoy aquí, yo siempre te protegeré”.
     Luego regresó a su habitación luchando con los monstruos que la acechaban en el pasillo, apremiándola con susurros envolventes, para que hiciera “descansar” por fin a su madre.
Asun©11/06/15

Comenta aquí